Introducción
Muy resumidamente, en este juego, el protagonista, Zig, deja su pueblo natal para convertirse en un ranker (en japonés ランカー, rankaa). Digamos que en el mundo del juego existe una organización de personas, que tienen asignadas cada una un rank (ランク, ranku, del 1 al 95000) y las 5 primeras son las que lideran la ciudad y se ocupan de mantener el sistema. Sin embargo, los ranks no son para siempre, ya que, por hacer misiones puedes ascender en el ranking. Por otra parte, los ranker pueden luchar entre sí y, el ganador, se quedará con el rank más alto (por lo tanto, si pierde el que iba por encima en el ranking, el ganador ocupará su posición y él bajará de rank).
A continuación podemos ver cómo se presenta una batalla entre rankers:
![]() |
Zig se enfrenta a un ranker que ocupa una posición inferior a la suya |
![]() |
Zig sube de rank |
Como ya habréis imaginado (no he estado dejando palabras en el idioma original porque sí), el término a discutir es ranker, que también da nombre al juego. Por otra parte, también es interesante pensar cómo deberían traducirse entonces rank y rank up.
Propuestas de traducción
Aunque ranking está aceptada por la RAE, también se puntualiza en el DUE que es preferible usar palabras más españolas como son "lista, tabla clasificatoria, clasificación". Sin embargo, teniendo en cuenta que el juego se llama Last Ranker, en mi opinión, no estaría mal ceñirse más a la palabra ranking para traducir las demás.
Sin embargo, no me viene a la mente ninguna palabra que designe a las personas que están dentro de un ranking y que use esa misma raíz (por lo tanto, "clasificados" y similares no me interesan), pero tampoco me parece buena idea españolizar ranker como "rankeador" o algo por el estilo para suplir esta carencia (suena horrible y me parece innecesario).
Ya que los rankers son una figura clave en el juego, no me parece descabellado proponer mantener el mismo nombre. Es decir, que se hablaría de "sólo pueden participar en esta misión los rankers que...", "batalla entre rankers" o "en esa zona hay muchos rankers novatos". Sin duda quedaría bien con ranking y dudo mucho que a los jugadores les resulte extraña esta denominación.
¿Entonces qué hacemos con rank? En español tradicionalmente se traduce como "filas", "rango" o "grado" (en lo militar) o como "categoría", "nivel", "posición" en otros contextos. En el caso que nos ocupa, funcionaría perfectamente "posición (en el ranking)", no obstante, esta traducción nos pondría en un aprieto más de una vez. Por ejemplo, en el caso de rank up, el mensaje que aparece cuando subes posiciones en el ranking o cuando otros rankers hacen comentarios del tipo "tu rank es demasiado bajo, no pienso luchar contra ti". Aunque, a mi gusto, "subes de posición" no suena del todo mal, no me acaba de convencer que la gente te diga "tu posición es muy baja". Teniendo en cuenta que la organización en la que se encuentran es jerárquica y encarga misiones de lucha, no me sonaría raro usar "rango", aparte de que haría una buena pareja con ranker y ranking.
En tal caso, rank up podría traducirse como "Subes de rango" o "Rango +" o "Rango ↑" (esto es una analogía al típico Level up que la mayoría de veces se traduce siguiendo este mismo esquema).
Conclusión
A continuación, simplemente como resumen, podéis ver mis propuestas finales de traducción.
Original japonés | Propuesta en español | |
---|---|---|
ranker | ⇒ | ranker |
rank | ⇒ | rango |
rank up | ⇒ | rango + |
Estaré encantada de oír vuestras opiniones y propuestas. Aparte, ¡las críticas constructivas siempre son bien recibidas!